CONTU Mérida 2025: Ejes Estratégicos para la Defensa de las UPES

XXX Asamblea General Ordinaria de la CONTU

Mandatos Estratégicos: Financiamiento, Pensiones y Justicia Laboral

Mérida 2025

El Sureste Lidera la Defensa del Sindicalismo Universitario

La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) celebró un encuentro histórico en Mérida, durante los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2025. El evento fue formalmente inaugurado por el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto. Contó también con la participación de la Alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quien enfatizó el apoyo municipal a la comunidad universitaria.

En una rueda de prensa previa a la inauguración, la dirigencia nacional advirtió que la precaria situación económica de las UPES las pone "al borde del paro nacional", reafirmando la unidad del sindicalismo para afrontar los retos de financiamiento y certeza laboral.

Convocada conforme a los estatutos vigentes de la CONTU (Capítulo 9, artículos 44 al 56, y Capítulo 10, artículo 57 de la normativa interna).

Ejes del Diálogo: Liderazgo Nacional y Coordinación Interinstitucional

La Asamblea se consolidó como un espacio de alto nivel, reuniendo a las máximas figuras del sindicalismo y las asociaciones universitarias para debatir las prioridades del sector:

CONTU: El Ing. José Enrique Levet Gorozpe, Secretario General, encabezó la agenda, haciendo un llamado a la unidad y advirtiendo sobre la crítica situación económica de las UPES.

ANASPAU: La Quím. Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, Secretaria General, participó activamente, aportando la perspectiva del personal académico y destacando el compromiso de las universidades con la matrícula creciente.

ANSAU: El Lic. José de Jesús Becerra Santiago, Presidente, aseguró la colaboración del sector administrativo en la alineación de diagnósticos presupuestales y operativos, vitales para la gestión universitaria.

La articulación de mesas de trabajo con los líderes de ANASPAU y ANSAU fue fundamental para alinear los diagnósticos sobre la situación presupuestal y laboral, garantizando que los Mandatos Centrales contaran con el respaldo técnico de las estructuras académica y administrativa.

🤝 Liderazgo Anfitrión: El Comité Regional del Sureste

El éxito de la organización recayó en el Comité Organizador Regional del Sureste, una alianza estratégica de sindicatos que demostró la fuerza coordinada de la región.

Sindicato Secretario/a General (2025)
APAUADY Ing. Juan Antonio Pech Chan
AUTAMUADY Br. Erik Gabriel Gómez Tut
SUPAUAC M.T.E. Joaquín Antonio Berzunza Valladares
SAUQROO Mtro. Mario Edgardo Vargas Paredes
SPAUNACH Dr. Héctor Adolfo De León Gallegos

Fuente: Comunicados de APAUADY y SUPAUAC. Liderazgo nacional: Ing. Enrique Levet Gorozpe.

🚩 Mandatos y Resoluciones Centrales

El tema principal fue el “Análisis de la situación del sindicalismo universitario en el contexto actual y estrategias de acción”. Se aprobaron las siguientes tres directrices estratégicas para el periodo 2025-2026:

1. Defensa del Financiamiento Presupuestal

Impulsar una gestión más enérgica ante la SHCP y el Congreso de la Unión para exigir un presupuesto suficiente, equitativo y oportuno que cubra las necesidades de las UPES.

2. Solución a la Crisis de Pensiones

Establecer una mesa de trabajo interinstitucional y de alto nivel para abordar la problemática estructural de los sistemas de pensiones, garantizando seguridad y certeza económica a los jubilados.

3. Vigilancia de la Reforma Laboral

Mantener la unidad para asegurar la correcta y plena aplicación de la Ley Federal del Trabajo, fortaleciendo la democracia sindical y la transparencia de los Contratos Colectivos.

Lema Ratificado: “Unidad, Democracia y Justicia Laboral Universitaria”

Clausura oficial a cargo de la dirigencia nacional y el Comité Regional del Sureste.