El documento describe la estrategia y los actores clave involucrados en la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en México, estableciendo al Consejo de Coordinación como el órgano rector de planificación nacional. Este Consejo, integrado por representantes de diversas Secretarías y Poderes Judiciales federales y locales, tiene la función primordial de elaborar la Estrategia de Implementación Nacional, la cual se articula en nueve áreas de acción que abarcan desde la armonización legislativa hasta la creación de nuevos tribunales laborales y centros de conciliación. Una parte central de la reforma es el proceso de Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), que exige que los sindicatos sometan los acuerdos a una consulta mediante el voto personal, libre y secreto de los trabajadores antes de mayo de 2023 para garantizar la democracia sindical. Finalmente, se detalla que la reforma exige modificaciones a los estatutos sindicales para asegurar la elección de directivas por voto libre y secreto, la equidad de género y una mayor rendición de cuentas sobre el patrimonio.